Responsive and Dropdown Menu estocolmo.se
Desde el 12 de septiembre de 2025 están abiertas las postulaciones al subcidio de arriendo
Chile / MINVU

Por:/Agencias

Opciones para compartir

En Chile, los subsidios de vivienda para 2025 incluyen el Subsidio de Arriendo y el Subsidio para Sectores Medios (DS1), que ya tuvo su primera postulación en mayo y cuyos resultados se publicarán en el segundo semestre. También están los programas de Habitabilidad Rural y el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) para cooperativas. Los requisitos generales incluyen tener 18 años, cédula de identidad vigente, Registro Social de Hogares (RSH) y un ahorro mínimo en una cuenta para la vivienda

Llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 de noviembre próximos y podrán hacerse 100% en línea a través del sitio web www.minvu.cl o de manera presencial en las oficinas Serviu de cada región.

• El ministro Carlos Montes destacó que se trata de un “un aporte muy importante que reciben las familias, que les permite que una parte del valor mensual del arriendo la paguen con sus ingresos, y la otra es pagada por el Estado”. Las personas seleccionadas reciben un subsidio total de 170 UF que se entrega de forma mensual con un tope de 4,2 UF o 4,9 UF, según la región en la que se ubique la vivienda.

Viernes, 12 de septiembre de 2025.- El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informa que desde el 7 de octubre y hasta el 14 de noviembre próximos estarán abiertas las postulaciones al llamado regular de 2025 del Subsidio de Arriendo (DS 52), aporte económico que entrega el Estado a las personas o familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda. Las postulaciones podrán hacerse 100% en línea a través del sitio web www.minvu.cl con Clave Única, o de manera presencial en las oficinas Serviu de cada región.

Las personas seleccionadas reciben un subsidio total de 170 UF (unos $ 6.712.000 pesos) que se entrega de forma mensual con un tope de 4,2 UF (aproximadamente $166 mil pesos) para el arriendo de una vivienda cuyo valor mensual no supere las 11 UF (cerca de $434 mil pesos). Para viviendas ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y Metropolitana, el monto máximo del subsidio mensual es de 4,9 UF ($193 mil pesos aprox.) y el valor del arriendo no puede superar las 13 UF ($513 mil pesos aprox.). De esta forma, las familias deben pagar mensualmente una parte del valor del arriendo, siendo la otra pagada con el subsidio.

Complicidad de los medios con el genocidio en Gaza Cómo los medios occidentales ayudaron a fundamentar el genocidio en Gaza Desde ocultar el papel de Occidente en la hambruna de Gaza hasta relatos sensacionalistas de violaciones masivas.

(Por:Jonathan Cook/)

Los principales requisitos para postular son:

  • Tener mínimo 18 años de edad;
  • Contar con cédula de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente.
  • Postular al menos con cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo o hija. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar (pueden postular solas).
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70% de la calificación socioeconómica. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
  • Postular con núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo). Las personas mayores de 60 años pueden postular sin tener núcleo familiar.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($158 mil pesos aprox.) en una cuenta de ahorro para la vivienda, el que debe estar depositado máximo el día anterior al de la postulación.
  • Contar con un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF. Por cada integrante del núcleo familiar que exceda de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.

Para más información sobre este subsidio, visite el sitio web www.minvu.cl o llame al teléfono Minvu Aló

Desde celulares al 22 901 11 11

Desde teléfonos fijos al 600 901 11 11


Autor: Por Agencias
Bildinformation:Toma de pantalla
Namn:
Esto@News

Somos

Noticias

Recomendamos

Publicidad

Template by Esto-Copyright 2021 EstoNews