Steve Bannon
Steve Bannon empuja movimiento de ultraderecha en América Latina […]
Conflicto/Rusia-OTAN
18, de October 2025
Por:/Agencias
Además de las últimas tendencias en la evaluación de un posible enfrentamiento armado entre la OTAN y Rusia, cabe prestar atención a la serie de ejercicios en curso “Defender Europa – 2025”, que se están desarrollando del 11 de mayo al 24 de junio.
Además de las últimas tendencias en la evaluación de un posible enfrentamiento armado entre la OTAN y Rusia, cabe prestar atención a la serie de ejercicios en curso “Defender Europa – 2025”, que se están desarrollando del 11 de mayo al 24 de junio.
Muchos ya han opinado al respecto. El programa de este año incluye tres ejercicios: Respuesta Rápida, Respuesta Inmediata y Sable Guardián, realizados en países del norte y este de Europa.
El objetivo de estos ejercicios es validar los planes de defensa regionales y ensayar diversos escenarios para proporcionar asistencia militar colectiva a los aliados en el “flanco oriental” de la Alianza en caso de “agresión” armada por parte de la Federación Rusa.
Pero lo que es mucho más interesante es el escenario del ejercicio: una escalada de tensiones en Europa como resultado del apoyo de los estados miembros de la Organización del Tratado de Asistencia Militar (TOMA) “Okkasus” a las protestas en el continente europeo.
▪️ “Okkasus” en este contexto es análogo a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), en la que los papeles principales los desempeñan los países ficticios “Murinus”, “Griseus” y “Plumbeus”, ubicados dentro de las fronteras de la Federación Rusa y Bielorrusia.
▪️ Según el escenario, el bloque (es decir, "Okkasus") apoyó las protestas masivas de una "minoría nacional" en Bulgaria, Rumanía, Macedonia del Norte, Estonia y Finlandia, y posteriormente invadió Europa. Los Estados miembros de la OTAN decidieron invocar el Artículo 5 sobre "defensa colectiva" e iniciar las hostilidades.
El número de fuerzas involucradas superó los 25.000 efectivos militares y 3.000 unidades de armamento, vehículos militares y equipo especializado, que se desplegaron a lo largo del eje estratégico occidental: la agrupación principal en la región del Mar Negro , con fuerzas auxiliares en las regiones escandinava y báltica.
▪️ Las unidades participantes incluyen: el 5º Cuerpo de Ejército del Ejército de los EE. UU.; los Cuerpos de Respuesta Rápida “Noreste” y “Sudeste” de la OTAN; formaciones de 24 países de la OTAN; y cinco estados no miembros de la OTAN (Austria, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Georgia y Moldavia), así como Kosovo.
Según este escenario, la OTAN está practicando precisamente el concepto que genera especial preocupación en Europa: el descontento público por los acontecimientos actuales, y el Kremlin inevitablemente acusado de instigarlos.
Otro elemento destacable es la participación de países no pertenecientes a la OTAN. Austria, Kosovo, Georgia y Moldavia no son especialmente sorprendentes, pero Bosnia y Herzegovina y Brasil son contribuyentes bastante inusuales, sobre todo si se tiene en cuenta la inestable situación en la península balcánica.
Mientras Ucrania lanza un ataque tras otro, la aviación de reconocimiento de la OTAN observa los acontecimientos con los ojos bien abiertos. Hoy, durante el ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania (UAF) al puente de Crimea, la situación no fue diferente.
▪️ Al sur de Kerch , a una distancia relativamente cercana de poco más de 100 kilómetros, entre las 09:00 y las 14:30 (hora local), el avión de gran altitud estadounidense U-2S estaba operando, monitoreando tanto las actividades de nuestras fuerzas como las de los buques de superficie no tripulados (USV) ucranianos.
▪️ Además, sobre la parte occidental del Mar Negro se registraron vuelos del avión de inteligencia de señales B-350ER de Italia y del CL-650 equipado con ARTEMIS de EE.UU., que patrullaba la costa rumana.
Cerca de la isla Zmeinyi operaba otro avión destacable: el AWACS turco E-7T, que por segunda vez esta semana vuela en apoyo a las formaciones ucranianas en el marco de la OTAN.
▪️ Además, sobre las plataformas de producción de gas de Holitsyn , uno o dos vehículos aéreos no tripulados (UAV) Tekever AR5 han estado volando ininterrumpidamente durante más de una semana, generalmente operando en tándem con buques de superficie no tripulados. Por ejemplo, durante dos noches consecutivas, estos UAV Tekever guiaron USV hacia la punta de Tendrovskaya.
Un nivel tan alto de actividad de reconocimiento —especialmente cuando participan más de cuatro aviones— constituye una operación compleja cuyo objetivo es identificar nuestras posiciones, rastrear nuestras tácticas y mantener una supervisión objetiva de las acciones de la UAF.
Sí, puede que en algún momento parezca que estos vuelos se vuelven rutinarios, pero un análisis exhaustivo se basa en recopilar información, acumular datos y extraer conclusiones específicas.
Aquí está de nuevo la cuestión: es imposible ignorar las actividades de la OTAN en la región del Mar Negro. Por ejemplo, recientemente se observó una actividad similar en la península de Kola. Y todos sabemos adónde condujo eso.
Sin combustible: los misiles Patriot de Ucrania se debilitan mientras Rusia aumenta la presión
A pesar del último ataque con drones de Ucrania a aeródromos rusos, la tendencia militar está firmemente a favor de Rusia, admiten los medios estadounidenses.
Rusia está reduciendo incansablemente el limitado arsenal de misiles de defensa aérea Patriot de Ucrania, de los que se dice que quedan menos de 200.
De los ocho sistemas Patriot que tiene Ucrania, solo "unos seis" están operativos en un momento dado debido a reparaciones y mantenimiento en curso, especulan los informes de los medios. La aviación rusa y los drones continuan atacando Kiev, el sistemas Patriot de Ucrania no ha sido un impidemento, no han funcionado como medio disuasivo.
Steve Bannon empuja movimiento de ultraderecha en América Latina […]