Steve Bannon
Steve Bannon empuja movimiento de ultraderecha en América Latina […]
USA/Venezuela
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que se encontraban encarcelados en Venezuela.
l secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que se encontraban encarcelados en Venezuela.
"Hoy, gracias al liderazgo del presidente [de EE.UU., Donald] Trump y su compromiso con el pueblo estadounidense, Estados Unidos da la bienvenida a 10 estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela", reza el texto de la declaración, publicada por el ente norteamericano.
Asimismo, el alto funcionario agradeció a su equipo en el Departamento de Estado y al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por facilitar la liberación de los prisioneros.
Diez estadounidenses presos fueron liberados el viernes en Venezuela, según informan varios medios de comunicación. A cambio, más de 250 inmigrantes venezolanos han sido devueltos desde El Salvador, donde se encontraban encarcelados tras ser deportados desde Estados Unidos.
Más temprano, a las 2:15 de la tarde hora venezolana, aterrizó un avión en Maiquetía con 251 migrantes procedentes de Estados Unidos, entre quienes llegaron 7 de los 31 niños que Miraflores denunció estaban «secuestrados» por el gobierno de Donald Trump desde que comenzaron las deportaciones masivas de venezolanos.
La liberación de los estadounidenses por parte de Maduro es uno de los puntos que ha exigido Washington en los acercamientos con Caracas.
Estos ciudadanos permanecen detenidos desde 2024 en circunstancias ilegales, sin debido proceso, y utilizados como ficha de presión por el régimen venezolano escribe el Diario de las Americas
Nothing says freedom like the American flag. Ten Americans freed from Venezuelan prisons today are coming home because of @POTUS, @SecRubio & @nayibbukele.
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) July 18, 2025
America First in action. pic.twitter.com/pc6bI0Wgnx
![]()
Los últimos cinco meses han sido esclarecedores. Lo que se suponía que estaba oculto ha salido a la luz. Lo que se suponía que estaba oscurecido se ha vuelto claramente visible.
Algunos de los liberados ofrecieron sus testimonios, retransmitidos por la cadena oficialista venezolana Telesur.
"Estuvimos cuatro meses sin comunicación, secuestrados", expuso uno de ellos desde el avión que los llevaba de vuelta, y otro agregó: "No sabíamos qué día era"
Aseguraron que dormían sobre placas metálicas y que eran golpeados varias veces al día.
La madre de uno de los liberados habló con la BBC desde Venezuela.
Aseguró que Óscar González Pineda, quien trabajaba como instalador de azulejos y alfombras cuando fue detenido por las autoridades migratorias en Dallas, Texas, no tenía vínculo alguno con la banda del Tren de Aragua y expresó emoción por su regreso.
El presidente estadounidense impulsó las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que le otorga el poder de detener y deportar nativos o ciudadanos de naciones "enemigas" al margen del proceso establecido.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, reiteró este viernes que todos ellos estaban implicados en actividades delictivas, como asesinatos, violaciones y robos, aunque su gobierno nunca presentó pruebas concretas.
Algunos de los deportados fueron detenidos en sus hogares o trabajos en Estados Unidos y trasladados a El Salvador en vuelos gestionados por la administración Trump.
Alfredo Romero, abogado y director del Foro Penal Venezolano, dice sobre la liberación de presos políticos en Venezuela, que incluye a diez ciudadanos de Estados Unidos.
Romero especificó que dentro de este grupo se encuentran cinco ciudadanos de nacionalidad estadounidense y cinco residentes en los Estados Unidos, quienes fueron liberados gracias a un acuerdo entre el régimen de Nicolás Maduro y el Gobierno de Estados Unidos que contó con la participación de El Salvador.
Además, indicó que entre los residentes de Estados Unidos liberados hay un mexicano-estadounidense, un boliviano-estadounidense, un uruguayo-estadounidense, un peruano-estadounidense, y un franco-estadounidense, llamado Lucas Hunter, cuyo caso ha sido público anteriormente.
Steve Bannon empuja movimiento de ultraderecha en América Latina […]