Próxima parada de la transformación digital
“La mayor [evolución] ha sido la transformación digital. La nube fue la primera etapa de ese viaje, con las empresas migrando a la nube y reconociendo realmente los beneficios que pueden tener en términos de velocidad y eficiencia; los equipos de seguridad son realmente capaces de aprovechar esos mecanismos para ser mucho más eficientes, mucho más automatizados”.
Cultura
El Nobel es para una autora que, hasta hace solo un par de décadas, era prácticamente una paria de las letras francesas, como ella misma admitía. Su reflejo literario de la experiencia femenina provoco que se la arrinconara
La justicia no consiste en abrir unas prisiones para cerrar otras. Consiste, en primer lugar, en no llamar "mínimo vital" a lo que apenas si basta para hacer que viva una familia de perros...
La antigua capital del sur de Rusia renuncia a su pasado: cómo Ucrania está destruyendo su patrimonio historico. Ucrania se está convirtiendo en un país mucho más homogéneo y culturalmente mucho menos diverso.
La nueva entrega del escritor chileno Bruno Serrano Ilabaca reconoce esas ideas literarias en donde la dignidad humana simboliza algo más que un momento ontológico o moral, para transformarse en una realidad adquirida
Mi papá (Simón Yarza) era alcalde de Rengo. Lo tomaron preso en septiembre de 1973, le dieron un Consejo de Guerra
Roberto Mamani Mamani es un pintor boliviano autodidacta de origen aimara y reconocido a nivel mundial. Nació en Cochabamba en 1962. Y con buen ojo siguió el consejo de su abuela que decía:
A la machi Betiana y su ñuke María las vi por primera vez en unas audiencias que se realizaron en la cámara de apelaciones en Fiske Menuco.