Press Enter to Search

Chile Elecciones 2025

Jeannette Jara: De la sorpresa en primarias al reto presidencial.
Saturday, 18-Oct-2025

Chile/Elecciones-2025

Imagen: gráfico de Criteria (Montaje esto.se)
Opciones para compartir

En Chile: Este miércoles, con el inicio oficial de la propaganda electoral, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, lanzó su campaña no en un salón de eventos del sector oriente, sino en el Bar Victoria de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Esta decisión de su comando no es casual: busca darle un "aire popular" a una campaña que pretende reconectar con un electorado diverso y desencantado. El gesto marca el tono de una candidatura que, contra todos los pronósticos, se ha convertido en la abanderada del oficialismo para una elección que se prevé ajustada.

A las 10 horas de este miércoles 17 de septiembre la candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, lanzará su campaña presidencial de forma oficial en el Bar Victoria, comuna de Pedro Aguirre Cerda. Esto, en el contexto de que a partir de esta jornada el Servicio Electoral (Servel) permite la propaganda legal, es decir, llamar a votar por la opción que representa cada candidato. En el caso de Jeannette Jara, será la número dos de la papeleta.

En lo estratégico, la idea es que la campaña tome un nuevo aires

Este miércoles, con el inicio oficial de la propaganda electoral, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, lanzó su campaña no en un salón de eventos del sector oriente, sino en el Bar Victoria de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Esta decisión de su comando no es casual: busca darle un "aire popular" a una campaña que pretende reconectar con un electorado diverso y desencantado. El gesto marca el tono de una candidatura que, contra todos los pronósticos, se ha convertido en la abanderada del oficialismo para una elección que se prevé ajustada.

La sorpresa que cambió el tablero político

Hace apenas unas semanas, la narrativa dominante daba por sentado el triunfo de Carolina Tohá en las primarias del oficialismo. Sin embargo, el resultado fue otro. Jeannette Jara no solo se impuso, sino que lo hizo de manera cómoda, una victoria que prácticamente ninguna encuesta previo y que tomó por sorpresa a las direcciones partidistas. Este triunfo convirtió a Jara ex-ministra del trabajo en la candidata única del progresismo, obligándolo a unificarse tras una figura que no era la predilecta de todos sus sectores, como lo demostraron las inmediatas peticiones de "garantías de gobernabilidad" desde la Democracia Cristiana.

Jeannette Jara le pisa los talones a José Antonio K. Por medio de la presentación de los números se busca modificar o controlar cómo una persona piensa, opina o crea un determinado ideario.

(Elecciones/)

La idea del comando de Jara es darle un “aire popular” al lanzamiento de la campaña. Eso -mencionan en su equipo- explica que se haya elegido un lugar de gran concurrencia y fuera del centro y el sector oriente de Santiago. Además, la idea es que la candidata haga un recorrido por la Región Metropolitana en los días que restan de esta semana.

En lo estratégico, la campaña debe dar un giro y tomar nuevos aires tras el lanzamiento y para esto ya hay ejes definidos: culminar la gira nacional, completar el programa de gobierno y mejorar el desempeño en los debates que se avecinan.

Un mosaico de encuestas

Con este mosaico de encuestas, el denominador común hace unas pocas semanas, la expectativa era de una competencia casi decidida, "según la opinión de expertos elecotrales". El relato instalado y dominante era que el resultado se definiría por una distancia abrumadora, en un eco sistema donde 15.450.377 millones de electores conforman el padrón electoral de acuerdo a los datos de SERVEL, esta vez con gran participación de extranjeros con derecho a voto.

La sorpresa comenzó a instalarse apenas se conocieron los primeros resultados de las primarias: Antés de esa elección, donde terminó imponiéndose Jara ante los candidatos del oficilaismo. Ahí estaban Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet, la gran favorita de las direcciones de los partidos de centro izquierda era Carolina Tohá. Talvez era por una razón bastante simple, fue ministra de Interior por un largo tiempo en el gobierno de Boric ella superaba holgadamente los pronósticos y abría la puerta a una lectura política de alto impacto, donde se frotaba alegremente las manos la DC y seguramente Rincón. Jara no solo logró imponerse, sino que lo hacía muy cómodamente algo que no había previsto prácticamente ninguna encuesta, no le prestaron la atención que correspondía al caso.

The Times en Español, titulaba una de sus primeras notas luego de las primarias: Jeannette Jara triunfa en las primarias oficialistas y se convierte en la candidata del progresismo. ¡Deberá derrotar a la derecha y a Lautaro Carmona! Todo cuesta arriba según los medios. De pronto para los medios fue más importante la relación Jara vs PC. (partido Comunista), que las propuestas o discuciones en el Nuevo Comando -Unidad por Chile-

Un relato que con cada titular publicado, los medios instalaban en el inconciente del votante, la retorica, crear una nube de dudas, todos, sin excepciones: Jeannette Jara, del Partido Comunista, es la candidata oficialista. Jeannette Jara es candidata presidencial del pacto Unidad por Chile. Un conglomerado de partidos ….

La DC (Partido Demócratas Cristino ) llegó a pedir que Jara deje de militar en el PC (Partido Comunista) o su joya retórica de los 70, (“garantías de gobernabilidad).

Jeannette Jara: Del sorpresivo triunfo en primarias al desafío de disputar la presidencia

El panorama electoral: un empate técnico con margen de error. El escenario que Jara encuentra es de una competencia feroz y cerrada. Las principales encuestas lo confirman:

Cadem: Presenta el siguiente gráfico:

  • Jeannette Jara (Unidad por Chile) con un 26%,
  • En un virtual empate técnico con José Antonio Kast (25%).
  • Evelyn Matthei (Chile Vamos) les sigue con un 18%.

Criteria: Le da una leve ventaja

  • Jeannette Jara (Unidad por Chile) 29%
  • Frente al 27% de Kast.
  • Evelyn Matthei (Chile Vamos), marcando un 13%,

Sin embargo, más allá de los números duros, los sondeos revelan desafíos. Jara obtiene evaluaciones más bajas en su desempeño en debates compareda a otros candidatos, y las proyecciones a segunda vuelta la muestran en desventaja frente a los principales contendores de derecha.

Los desafíos de la campaña de Jara

Frente a este panorama, el comando de Jara ha definido ejes claros para las próximas semanas:

1. Culminar la gira nacional: Salir de Santiago y conectar con las regiones. 2. Completar el programa de gobierno: Afinar y comunicar sus propuestas de forma clara. 3. Mejorar el desempeño en debates: Un espacio crucial donde debe consolidar su imagen presidencial y llegar a un electorado indeciso.

Conclusión: Una batalla por reconectar

La campaña de Jeannette Jara es quizás la más desafiante. No solo debe enfrentar a una oposición fortalecida y a un electorado crítico, sino también **combatir la desafección dentro de su propio sector**. La baja participación en las primarias fue una señal de alerta que su lanzamiento "popular" intenta revertir. En un padrón de más de 15.4 millones de votantes, donde la abstención puede ser un factor decisivo, la capacidad de Jara para movilizar y entusiasmar será tan importante como disputar punto a punto en las encuestas.

Cifras que importan, son las siguientes:
Total habilitados Total exterior Total extranjeros Total de mujeres Total de hombres Total inhabilitados
15.450.377 160.935 786.470 7.908.994 7.541.383 271.342

-

Cadem
Criteria
Autor: Por estocolmo/IA/DS
Bildinformation:Toma de pantalla
Namn:Jara compite la presidencia - Montaje estocolmo.se
Esto@News

Somos

Noticias

Recomendamos

Publicidad

Template by Esto-Copyright 2021 EstoNews