Steve Bannon
Steve Bannon empuja movimiento de ultraderecha en América Latina […]
Chile/Salud
Muchos de nosotros tenemos la tendencia a recurrir a la comida para manejar nuestras emociones o solo para sentir un poco de confort o un poco de tranquilidad. Inconscientemente recurrimos a la comida para manejar el estrés o alguna emoción negativa como la tristeza, la soledad o el aburrimiento durante un fin de semana sin programa.
l hambre emocional o el comer emocional es utilizar la comida para sentirse mejor. Es decir, tratamos de satisfacer nuestras necesidades emocionales a través de la comida y comemos por esa razón en lugar de tener un hambre física, que es la necesidad de nutrir a nuestro cuerpo.
Reflexiona un poco y pregúntate qué es lo que haces cuando te sientes estresado o triste: buscas un helado, ordenas una pizza o realizas una actividad que te haga cambiar tu estado de ánimo.
No creas que el comer cuando queremos celebrar algo es malo, de hecho, en ocasiones, todos recurrimos a la comida para celebrar, buscar un poco de confort o como un premio. El problema es cuando esto se hace nuestro principal mecanismo para manejar nuestras emociones, cuando el primer impulso que tienes cuando te sientes estresado, enfadado, cansado o aburrido es ir a buscar comida.
Es importante que te des cuenta que el hambre emocional nunca va a ser satisfecha con comida, es por eso que cuando comes algo el sentimiento no desaparece, y tienes esa sensación de no poder satisfacerte.
Al comer cuando tienes hambre emocional es posible que tengas un pequeño momento en donde te sientes bien, pero inmediatamente después te das cuenta que la causa del comer emocional no desaparece y la mayoría de las veces el comer te lleva a sentirte peor.
![]()
Los últimos cinco meses han sido esclarecedores. Lo que se suponía que estaba oculto ha salido a la luz. Lo que se suponía que estaba oscurecido se ha vuelto claramente visible.
El hambre emocional aparece de repente. Llega en un instante y se siente abrumadora y urgente. Por otro lado, el hambre física, aparece de manera más gradual. Las ganas de comer no son tan extremas ni requieren de atención inmediata (a menos que no haya comido en mucho tiempo).
Algunas de las causas de alimentación emocional:
Las emociones: comer puede ser una forma de silenciar temporalmente o "sofocar" las emociones incómodas, como la ira, el miedo, la tristeza, la ansiedad, la soledad, el resentimiento y la vergüenza. Mientras te adormeces con la comida, puedes evitar las emociones difíciles que preferirías no sentir, es como una forma de ignorar tus emociones o tener miedo de sentir y afrontar esa emoción.
Estrés: Cuando el estrés es crónico, como ocurre a menudo en nuestro mundo caótico y acelerado, tu cuerpo produce altos niveles de cortisol, la hormona del estrés. El cortisol provoca antojos de alimentos salados, dulces y fritos, alimentos que te brindan una explosión de energía y placer. Mientras más estrés descontrolado haya en tu vida, más probabilidades tendrás de recurrir a la comida para obtener alivio emocional.
Alternativas a la alimentación emocional
Si estás deprimido o solo, llama a alguien que siempre te haga sentir mejor, juega con tu perro o gato o mira una foto favorita o un recuerdo preciado.
Si estás ansioso, gasta tu energía nerviosa bailando con tu canción favorita, apretando una bola de estrés o dando una caminata enérgica.
Si estás agotado, consiéntete con una taza de té caliente, toma un baño, enciende algunas velas aromáticas o envuélvete en una manta caliente.
Si estás aburrido, lee un buen libro, mira un programa de comedia, explora el aire libre o haz una actividad que te guste (tocar la guitarra, dibujar, colorear, hacer álbumes de recortes, etc.).
Si este artículo te ayuda a refleccionar y descubres que comes por ansiedad, que puede ser la causa de tu sobre peso y a encontrar medios para manejar tus emociones, no dejes de pensar en las recomendaciones, habla con tu amistad, tu hermano-a.
Steve Bannon empuja movimiento de ultraderecha en América Latina […]